CURSO DE MINDFULNESS EN EL HOGAR DEL JUBILADO DE UNTZAGA DE EIBAR

Algunas de las participantes del curso de mindfulness organizado por Buruz gimnasio cerebral en el hogar del jubilado de de Untzaga en Eibar. Durante la formación hemos aprendido a meditar trabajado la atención plena, el estar presentes; aprender a pararse y observar, entre otras cosa. Algo que parece muy sencillo y a su vez nos resulta tan complicado. El curso termina pero la práctica continúa. Emma Ocamica

CHARLA SOBRE LA MEMORIA DE LAS PERSONAS MAYORES EN BERGARA

Charla en Bergara donde se ha explicado cómo funciona la memoria, qué podemos hacer para ayudarla a mejorar en su funcionamiento, cuándo debemos preocuparnos e ir al neurólogo, y qué olvidos tenemos y por qué, entre otras cosas. Todas son cuestiones que preocupan mucho a partir de una edad por lo que hablar sobre ello y saber qué es lo normal y que no a partir de una edad es muy importante. Emma Ocamica (Buruz gimnasio cerebral)

Microbiota y cerebro

Algunas de las enfermedades que se asocian a esta disbiosis en la microbiota son cada vez más frecuentes y muchos estudios apuntan a que este aumento puede deberse, al menos en parte, a los cambios en la alimentación y los hábitos de vida de la sociedad actual y a la alteración de la composición y diversidad de la microbiota intestinal que estos cambios conllevan.

CURSO PARA SOLUCIONAR LOS OLVIDOS MÁS COMUNES QUE SUELEN TENER NUESTROS MAYORES

Emma Ocamica (Buruz gimnasio cerebral) Hace unas horas, las socias de la escuela de la experiencia de Orio practicando las estrategias de memoria aprendidas durante el curso que les estoy impartiendo sobre cómo solucionar los olvidos cotidianos más comunes. Es importante saber que en ausencia de patología que pueda afectar a la memoria, ésta se puede mejorar aprendiendo cómo funciona y cómo podemos ayudarla. Después de aprender estrategias en las sesiones, solo queda ponerlas en práctica también en casa. Ya llevamos dos meses y las ventajas de utilizarlas se notan.

Una analítica de sangre puede diagnosticar el Alzheimer con una precisión del 90%

Una investigación de distintos centros, en la que ha participado el Hospital de Sant Pau de Barcelona, ha desarrollado una analítica de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer con una precisión de entre el 90 y el 95%. Los resultados, publicados en JAMA Neurology, abren la puerta a diagnosticar el Alzheimer con una prueba de sangre, ya que hasta hace unos años la única posibilidad de detectar esta enfermedad era con un estudio post mortem de muestras del cerebro.

La mentalidad fija

Puedes cambiar la forma en que piensas sobre ti mismo y tu mentalidad? ¿O mejorar cómo te sientes simplemente modificando tus pensamientos? Resulta que… sí. Tu cerebro es maleable y se adapta constantemente. Esto (por suerte) te da la capacidad de aprender y adaptarte a lo largo de la vida. Pero, a veces, tus patrones de pensamiento te superan.

"LO QUE EJERCITAMOS LO CONSERVAMOS Y LO QUE NO, LO PERDEMOS"

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar con la navegación, consideramos que aceptas su uso. Política de Cookies