Confinamiento con un familiar con Alzheimer; consejos para el cuidador

Nos encontramos en un momento de alarma sanitaria debido al coronavirus que conlleva un cambio de rutinas, actividades y hábitos en nuestra vida en general que, en determinadas situaciones, se hace particularmente complejo, como es cuando un familiar tiene Alzheimer o cualquier otra forma de demencia. El cierre de centros de día, el no poder salir a dar un paseo, la prohibición o restricción de visitas a la residencia, la dificultad para ir a ver a familiares a su casa, o la convivencia de 24 horas, genera inquietud y sobreesfuerzo que debemos manejar de la mejor manera posible.

Confinamiento con un familiar con Alzheimer: Actividades para realizar en casa

En la situación actual de alarma sanitaria generada por el coronavirus, el día a día del confinamiento en casa con un familiar con Alzheimer se convierte en una situación particularmente complicada. Por eso, además de ofrecer unas recomendaciones generales, consideramos importante aportar algunos consejos y sugerencias de actividades específicas para realizar en casa que puedan incorporarse en la planificación diaria. Fundación Pasqual Maragall

Detectar el riesgo genético de padecer Alzheimer con un análisis de sangre

El test ya está en el mercado, cuesta unos 25 euros, pero la lentitud del sistema sanitario para incorporarlo en la práctica asistencial está impidiendo que miles de pacientes se beneficien de un diagnóstico precoz, que es precisamente, uno de los objetivos principales del Plan Nacional de Alzheimer del Ministerio de Sanidad. cadenaser.com - Teresa Rubio

"LO QUE EJERCITAMOS LO CONSERVAMOS Y LO QUE NO, LO PERDEMOS"

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar con la navegación, consideramos que aceptas su uso. Política de Cookies