Rodríguez Vega, jefa de Psiquiatría de La Paz: "El

Autora: Aldara Martitegui Madrid 30/01/2021- 16:59h. Fuente; NIUS • Entrevista a la Jefa de la sección de Psiquiatría de enlace y psicoterapia del Hospital Universitario de La Paz • Beatriz Rodríguez Vega explica cómo el 'mindfulness' ha ayudado a muchos sanitarios a encontrar momentos de calma dentro del caos de la pandemia • Según la psiquiatra el mensaje de 'mindfulness' también tiene una potencia enorme para la psicoterapia

Pérdida de memoria o deterioro cognitivo

Qmayormagazine Lidiar con los problemas de memoria puede ser llevadero cuando los nietos no se toman a mal que la abuela los llame “niño” en vez de por su nombre, o si se tienen varios pares de gafas. Pero no todo deterioro del recuerdo es leve ni se debe a la edad. Según datos que maneja www.thyssenkrupp-homesolutions.es, la compañía líder en salvaescaleras para el hogar, a partir de los 65 años, el 20 % de las personas confiesan que notan cierto grado de dificultad para recordar o concentrarse; este porcentaje se eleva al 34 % pasados los 75 años y sube al 50 % con más de 85. De hecho, 8 de cada 10 de sus clientes afirman que ahora les cuesta mucho más memorizar que cuando eran jóvenes. Sin embargo, los problemas graves de incapacidad de la memoria afectan a un porcentaje mucho menor: el 7 % de los que han superado los 85 años.

Más allá del olvido; la ansiedad que sufren las personas con alzheimer

https://theconversation.com/ Simona Sacchini Hace más de un siglo, el psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer presentó por primera vez a la comunidad científica el caso de Auguste Deter. Ella era la primera paciente afectada por la enfermedad que heredó su apellido.

¿La aspirina y otros antiinflamatorios similares previenen la demencia?

20minutos.es Raquel Lemos Numerosos investigadores se han puesto a investigar sobre la posible relación que puede haber entre la demencia y la aspirina u otros antiinflamatorios. No obstante, todavía existen muchas dudas al respecto y conviene seguir investigando para obtener más información, ya que los resultados que se han obtenido todavía no son concluyentes.

La ciencia para el bienestar general

Facundo Manes (www.clarin.com) Debemos esforzarnos por desarrollar un espíritu colectivo fuerte que pueda hacer frente a las consecuencias de la pandemia y también enfrentar futuras amenazas.

Los cerebros que combaten el alzhéimer

https://www.publico.es/sociedad/cerebros-combaten-alzheimer.html Se estima que 1 de cada 10 personas con más de 65 años tiene alzhéimer, y que cada tres segundos se diagnostica un nuevo caso en el mundo. En España, afecta a más de un millón de personas y supone un enorme gasto para la familia (24.000 euros por persona al año). De momento, han fracasado más de 200 fármacos en todo el mundo para tratarla cuando ya ha aparecido, y por eso ahora se investiga también en aquellos que puedan actuar en la fase precoz, o de prevención. Este será el principal tema de debate de dos referentes en la lucha contra esta enfermedad: Mercè Boada y Arcadi Navarro, al frente, respectivamente, de las fundaciones ACE y Pasqual Maragall y que reciben el apoyo, desde hace años, de la Fundación "la Caixa". Protagonizan la charla "Objetivo: prevenir el alzhéimer. Un reto científico y social". Porque, precisamente, en el diagnóstico precoz está la clave que podría traer resultados esperanzadores, por fin, en el 2021.

"LO QUE EJERCITAMOS LO CONSERVAMOS Y LO QUE NO, LO PERDEMOS"

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar con la navegación, consideramos que aceptas su uso. Política de Cookies