El término demencia se utiliza para describir un grupo de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales. En algunas personas que tienen demencia, los síntomas interfieren en su vida diaria. La demencia no es una enfermedad específica, sino que muchas enfermedades pueden causarla.
Lama Rinchen, principal maestro budista en lengua castellana: "Insistir en que las cosas funcionen como tú quieres es aferrarte a una visión rígida del mundo, olvidando que la vida es movimiento e incertidumbre"
La importancia de estimular el cerebro y mantenerlo activo se refleja concretamente en que en presencia de un daño que repercuta en su funcionamiento, la reserva cognitiva que tengamos ayudará a suplir los déficits que la enfermedad u otro motivo provocan en sus primeras fases de evolución, retrasando la aparición de los síntomas,
Nuevo encuentro con la escuela de la experiencia de Eibar donde nos hemos reunido un grupo de mujeres para hablar sobre mindfulness; en qué consiste, los cambios que produce en las personas que lo practican, lo que nos dice la neurociencia y cómo se practica. Una charla en la que se han mezclado tanto la teoría como la práctica para poder entender mejor qué es meditar y cuáles son sus beneficios.
Emma Ocamica (Buruz gimnasio cerebral)
Bajar el ritmo de vida que llevamos es posible si llevamos la atención plena a una sola actividad. Meditar es pasear, decorar, pintar… Bienvenido a la meditación informal
Cuando nos vamos a descansar, es un momento en el que solemos dar vueltas a los problemas, intentamos buscar soluciones a aspectos del día a día... Pues bien, ahora sabemos que cuando nos acostamos, cuando estamos tumbados, tenemos menos recursos neuronales, y entonces no solo pensamos peor, también amplificamos los problemas.
Sabemos que la postura incide en el proceso del pensamiento,
La demencia hace referencia a la pérdida de la función cerebral debido a diversas enfermedades, siendo el Alzheimer la más frecuente. Esta afección puede afectar varias funciones del cerebro, como la memoria, el pensamiento, el lenguaje, el juicio y el comportamiento.
El Alzheimer se distingue por la
¿Perdiste las llaves del automóvil? ¿Olvidaste la lista de compras? ¿No puedes recordar el nombre del entrenador que te agradó en el gimnasio? No eres el único. Todos nos olvidamos de algo de vez en cuando. Sin embargo, no hay que tomarse a la ligera la pérdida de memoria.
"LO QUE EJERCITAMOS LO CONSERVAMOS Y LO QUE NO, LO PERDEMOS"
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar con la navegación, consideramos que aceptas su uso.
Política de Cookies